Blog


✴︎ ,

Sobre las grandes compañías tecnológicas como medios de comunicación

Sabemos desde hace rato que las plataformas tech, las redes sociales sobre todo, son medios de comunicación en cierto punto. Editan, con algoritmos pero lo hacen, influyen en la comunicación global y toman decisiones editoriales. A veces con contenido propio y otras veces no.

La entrevista a Kara Swisher de la CNN va en ese sentido. Destaco algunas frases:

“Mucho de lo que sucedió es culpa de los medios… es culpa de los medios permitir que la tecnología se apodere del negocio, como si realmente impactara el negocio en formas que no anticiparon. Al no continuar iterando y cambiando las estructuras de costos, se han metido en una situación que ya iba en esa dirección desde cuando Craigslist colapsó el negocio de la publicidad clasificada”.

“[Los medios] no anticiparon que estas empresas tecnológicas iban a entrar en los medios. Se iban a convertir en medios de comunicación. Y son medios de comunicación. Son entretenimiento. ¿Qué es Instagram excepto entretenimiento? Que ellos simplemente pensaran que eran grandes técnicos era un gran error.

“El error fue pensar que no querían tu negocio, que sólo querían ayudarte. (…) ‘No están aquí para ayudarte. Están aquí para comerte’. Fue tan obvio para mí.

“Ser emprendedor es fundamental para estar en los medios. Tenemos que reinventarnos con las estructuras de costos adecuadas y el tamaño adecuado. Puedes tener una enorme influencia”. 

“Simplemente será con una estructura de costos diferente y con una base de empleados diferente. Y eso va a ser más pequeño. No sé cómo decirlo de una manera bonita, pero será más pequeño”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *