Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes.
Algunas cosas sobre AI
- The Washintong Post lanzó su primer chatbot de inteligencia artificial, muy similar a ChatGPT, pero sólo responde consultas sobre cambio climático con información propia. Cualquier otro cuestionamiento lo evita y no da respuesta, una manera adecuada de evitar mensajes erróneos o inexactos. El desarrollo fue del equipo interno junto al área editorial en cuestión.
- Your climate questions, answered, The Washington Post. [Aquí el anuncio]
- Sobre la necesidad de entrenar las inteligencias artificiales con contenido existente, Mustafa Suleyman (actual CEO de Microsoft AI, cofundador de DeepMind y ex Google; es decir, uno de los pioneros en el tema), dijo lo siguiente:
“Creo que con respecto al contenido que ya está en la web abierta, el contrato social de ese contenido desde los años 90 ha sido que es de uso legítimo. Cualquiera puede copiarlo, recrearlo, reproducirlo. Eso ha sido ‘freeware’, si quieres, ese ha sido el acuerdo tácito.”
- Clarín presentó UalterSound, una herramienta de inteligencia artificial de audio y parte de la familia de productos “UalteAI” que está incorporando a su sitio. El estreno se hizo en un discurso del presidente argentino Milei. Ofrece un índice temático, datos y nombres propios para buscar e ir a escuchar esa parte del discurso. Pueden visitarlo y probarlo en la nota de Clarín y UalterSound:
- Discurso de Javier Milei por el Pacto de Mayo: analizalo de una manera distinta con UalterSound, la nueva plataforma de IA de Clarín
- UalterSound
En el sitio se puede probar la herramienta y hay lista de espera para los medios de comunicación que quieran utilizarla.
Backlinks
“Estamos construyendo un negocio digital del futuro de más de mil millones de dólares”, dijo en un memo Mark Thompson, director ejecutivo de CNN. Para eso comenzará a cobrar por contenido, creará nuevos productos periodísticos (orientados a video) y reducirá la estructura en 100 personas menos. También implementarán una suscripción o modelo de cobro por contenidos (no hay mucho detalle aun). Recomiendo leer el artículo del anuncio en el propio medio.
- CNN chief Mark Thompson announces sweeping overhaul of news network, cuts 100 jobs, CNN.
- Are you willing to pay for CNN.com? Prepare to be asked before year’s end, Nieman Lab.
El Comercio (Perú) también se va de ComsCore. Se suma a medios como El Tiempo de Colombia y el Universal de México. Veremos si es una ola expansiva para toda la región o llega hasta aquí la intervención de la medidora regional. A destacar, una de las razones que presenta el medio es a que “Volumen” ya no es una métrica que les interese. Privilegian su modelo de suscripciones y ahí está la métrica que les importa.
El informe de Reuters Institute 2024 (reseñado en el envío anterior) es pesimista en cuanto a la tendencia de los usuarios a pagar por noticias. Desde INMA, con los mimos datos, tienen un enfoque distinto. Hablan de una tendencia en aumento y un gap de crecimiento potencial que es alentador. Si estás en tema, recomiendo.
Un estudio de Sparktoro analiza los clicks que realizan los usuarios tras buscar en Google. Resumo lo importante: en EEUU y Europa un 60% de usuarios NO hace click en la web abierta. O bien se quedan con lo que ofrece el buscador en esa primera página o va hacia algún producto propiedad de Alphabet. El artículo tiene mucha más información y explica su metodología.
La semana pasada la Fundación Gabo entregó los Premio Gabo 2024 en Bogotá. Les comparto aquí la lista con los ganadores:
Gran tema de debate ‘documentales e inteligencia artificial’. ¿Es correcto recrear imágenes con IA generativa para una película que documental? ¿hay que avisarlo? Nada menos que Errol Morris responde a esas preguntas en su particular postura que mantiene hace tiempo. Es decir, usar y recrear escenas con actores. Vale la pena.
La Velada del Año, que organiza el streamer y entretenedor Ibai Llanos, marcó un récord histórico de audiencia. 3.5 millones de usuarios conectados en simultáneo, un estadio como el Santiago de Bernabéu repleto, show de artistas de primer nivel y una convocatoria a partir del boxeo amateur. Impacto.