Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes.
Interesante entrevista a Julián Gallo donde habla sobre medios, política e inteligencia artificial.
- Julián Gallo, Seúl.
Sobre la IA destinada a generar mentiras, el valor de la singularidad en los medios y el uso de las tecnologías para estudiar a nuestras audiencias; habla Pablo Mancini en esta entrevista a propósito del lanzamiento de su libro.
- Pablo Mancini: “Cualquier predicción sobre el impacto de la IA es tirar un dardo en la oscuridad”, Infobae.
Ya lo vimos en entregas anteriores a Newsletter, los productos de juegos para atraer y fidelizar audiencias. Ahora Apple News lanza lo propio en su app:
La televisión viene en caída, lo sabemos. Las audiencias se van a otros espacios como las plataformas de streaming. Esta nota del WSJ habla sobre esa caída y cómo los anunciantes están dejando de pautar en la TV. “No hay programas individuales que reúnan a una audiencia lo suficientemente grande como solían hacerlo ‘Friends’ o ‘Seinfeld’”, dijo Jonathan Halvorson, vicepresidente senior global de experiencia del consumidor de Mondelez, sobre el estado actual de la televisión. El escape no es Netflix de manera directa, son las plataformas sociales. La excepción a esta regla son los eventos en vivo en TV que sí funcionan y traen mucha audiencia.
- How Television Advertising Lost Its Relevance, Wall Street Journal.
- A propósito de la TV, las plataformas de streaming van por la oferta en conjunto en combos. No hay forma sino…
Los adolescentes ven a los algoritmos como reflejos de sí mismos. Es un punto de vista que no había pensado y, según un estudio, ocurre. Como si esos usuarios fueran los responsables de lo que les muestra las plataformas. No soy experto, pero creo que hay riesgos ahí.
- Teens see social media algorithms as accurate reflections of themselves, study finds, The Conversation.
Dan Oshinsky es un experto en newsletter y tiene muchos recursos en su sitio si quieren dedicarle tiempo a este producto. Esta semana publicó un post con 25 cosas a tener en cuenta sobre los correos.
Me gustaron estas 3 básicas:
- Envía lo que la audiencia pidió cuando lo pidió.
- Trabaje para desarrollar hábitos y rutinas de lectura.
- Recuerde que en la bandeja de entrada la confianza es difícil de ganar y fácil de perder.
- 25 Rules For Running a Great Newsletter, Inbox Collective
A propósito de newsletters, Chus Chamorro publicó un estudio, con muchas métricas, sobre la situación y uso del formato en España. Muy interesante.
- Estudio de newsletters, Chus Chamorro.