Autor: Nicolás Piccoli

  • Cada medio ya tiene su AI

    Cada medio ya tiene su AI

    (Texto publicado originalmente en «Newsletter»). El mítico y legendario sitio de noticias satírico, The Onion, lanzará una edición impresa solo para suscriptores luego de 10 años. No, no voy a recomendar ir por esta vía si tenés un medio. Cada medio es un caso particular, etcétera, etc, etc… De todas maneras me pareció interesante la acción y…

  • La fragmentación de las audiencias: los políticos en su zona de confort, los medios en una encrucijada

    Una lectura posible a un fenómeno actual. Voy a dar un ejemplo de lo que pasa hoy mismo en EEUU porque me queda a mano. Pero pensalo en lo que pasa en tu país, en Argentina por ejemplo. Kamala Harris, flamante candidata a presidente de Estados Unidos, comenzó su campaña hace algunas semanas luego de…

  • Medios que cierran, otros recortan y la dependencia de las plataformas

    Medios que cierran, otros recortan y la dependencia de las plataformas

    (Texto publicado originalmente en «Newsletter»). El podcast es un formato antiguo (para la breve vida de Internet) que tuvo su pico de regreso muy fuerte hace algunos años. Algo similar que lo ocurrido con los newsletters, a muy grandes rasgos. El tema con el podcast en América Latina es que plataformas como Spotify, con gran…

  • Backlinks #7

    Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes. Interesante hallazgo sobre cómo asimilamos la información de acuerdo a la cercanía de quién nos la comparte. Este artículo resume una serie de estudios científicos al respecto y la conclusión es: “Es más probable que creas en las noticias falsas compartidas por…

  • Las plataformas sociales descartan a los medios, las apps de inteligencia artificial los buscan

    Las plataformas sociales descartan a los medios, las apps de inteligencia artificial los buscan

    Tres novedades de las últimas semanas sobre inteligencia artificial son significativas para destacar. Dos de ellas más cercana a los medios y la tercera al público masivo. La primera novedad surgió con el lanzamiento del prototipo de buscador de OpenAI. Un símil Google pero conversacional, con el tipo de lógicas y contenidos que suele usar su ChatGPT.…

  • Backlinks #6

    Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes. Algunas cosas sobre AI “Creo que con respecto al contenido que ya está en la web abierta, el contrato social de ese contenido desde los años 90 ha sido que es de uso legítimo. Cualquiera puede copiarlo, recrearlo, reproducirlo. Eso ha sido…

  • ¿Quién pone las condiciones, los medios o las plataformas?

    ¿Quién pone las condiciones, los medios o las plataformas?

    Un viejo debate en medios se hace presente en un contexto de IA, caída del tráfico social y búsqueda. ¿Hay algo nuevo para aprender? (Texto publicado originalmente en «Newsletter»). Leí una interesante entrevista a Neha-Tamara Patel, directora de desarrollo de audiencias del sitio británico GQ, y la referencio aquí porque creo que puede aplicar a muchos…

  • La inteligencia artificial todavía está algo boba y poco ética

    La inteligencia artificial todavía está algo boba y poco ética

    Nos encantan las IAs, pero no están listas. En sus pasos para evolucionar comete errores y prácticas poco éticas. Los medios son algunos de los afectados aunque haya acuerdos mediantes. (Texto publicado originalmente en «Newsletter»). Estamos fascinados con la inteligencia artificial. En segundos puede generar una imagen o devolvernos un texto sobre cualquier tema. Puede…

  • Nueva etapa

    Estos días estuve con tiempo para leer y ponerme al día con varios newsletters. Les cuento algo personal / laboral. La semana pasada fueron mis últimos días en dosunos y me estoy acomodando. Fue una breve experiencia de trabajo pero intensa, con muchos aprendizajes y desafíos que quería tener. Siento que fue un privilegio acompañar como mentor…

  • Backlinks #6

    Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes. ¿Cómo se sale? Para Brian Morrissey con innovación: