Blog


✴︎

Backlinks #5

Enlaces y comentarios a artículos, videos y contenidos digitales que me resultaron relevantes.


Salió el reporte de Reuters Institute for the Study of Journalism. El informe anual es uno de los más interesantes para entender la industria de medios de comunicación. Para ver tendencias, comportamientos de las audiencias y organizaciones. Para leer, aprender y analizar!

  1. Me gustó esta entrevista a Martin Baron, creo que capta bastante bien el espíritu del periodismo y los medios en esta época. La original está en inglés, pero dejo aquí la versión en español:
  1. Dediqué algunos párrafos en un envío anterior sobre la necesidad de reinvención de las agencias de noticias. Esto se dio en el contexto de retirada de grandes empresas de medio de acuerdos con AP, por ejemplo. Sobre esa agencia aquí hay un artículo que explica los caminos de diversificación que han tomado.
  1. El Universal, líder de audiencias en México, se retira de ComScore. No será más auditado por la consultora. ¿Las razones? “Vemos con preocupación que de ahora en adelante existe el riesgo de que los resultados puedan ser manipulables, pues nada impide que un medio compre pauta desde redes y la haga pasar por audiencia extendida”. Más detalles:
  1. Las plataformas sociales se alejan cada vez más de los medios en la distribución de noticias. Sin embargo, esa fuente aun perdura. Qué mejor que conocer cómo se informan los que utilizan las redes más populares. Un nuevo estudio de Pew Research con estadounidenses:
  1. Youtube se suma a las plataformas que no quieren dar prioridad a las noticias entre sus recomendaciones o ideación de su algoritmo. Así lo muestra un estudio exhaustivo de análisis de contenido. ¿Estás viendo noticias? Te va a sugerir entretenimiento.
  1. La aplicación de noticias más descargada de EE. UU., Newsbreak, hace foco en noticias locales. Hasta acá nada extraño, pero hay un punto. Según un largo artículo de Reuters el sitio es de origen chino, utilizan IA para crear contenido y publican noticias falsas (se tomaron 4 días en borrar una noticia que nunca existió).
  1. Esta semana fue el turno de Apple en mostrar sus cartas sobre inteligencia artificial y cómo convivirá con sus productos y servicio. Se publicó bastante al respecto así que no voy a redundar. Destaco algo bueno para los periodistas que tengan el teléfono de la manzana: graba llamadas y pasa a texto de manera gratuita. Fundamental para entrevistas. 
  1. Sobre la nueva campaña del WSJ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *